Una francesita de nombre Berthe Gardés juntó el dinero suficiente, cogió lo necesario y dejó su natal Toulouse con rumbo a Buenos Aires. Cargaba en sus brazos a un pequeño de 2 años y tres meses, juguetón y coqueto, de nombre Charles Romouald Gardés, al que más tarde conocerían en aquel porteño barrio del Abasto como “El Morocho” o Carlos Gardel, el “Zorzal Criollo”, en el mundo entero.
Carlos Gardel cantaba con voz armoniosa que no pasaba por el molde académico, pero que llegaba a entonar con buen color y registro notas que transmitían el dolor de ser pobre y enamorado en una gran ciudad. El día que me quieras, Volver, Yira Yira, Mano a Mano: todo calzaba con su entonación, y todos querían ser como Gardel.
Pero aquel recodo de Buenos Aires, tan húmedo y criollo, no es solo gardeliano, es el centro del tango mismo. Especialmente en verano, las noches se animan con bandoneón y guitarras. Las cuerdas amenizan la oscuridad llenas de melodías de arrabal, y es fácil quedarse impresionado –o querer quedarse para siempre-. A ambos lados del pasaje Gardel, las estatuas de Alberto “El Cantor de los Cien Barrios Porteños” Castillo, el maestro Aníbal “Pichuco” Troilo o “La Mujer Hecha Arrabal” Tita Merello ¡parecen no callarse nunca! y nos recuerdan la voz de Julio Sosa cuando, desagarrado, decía que ¡el tango es macho!, ¡el tango es fuerte!, tiene olor a vida y gusto a muerte.
Carlos Gardel falleció el 24 de junio de 1935 en el aeródromo de Medellín cuando el F 31, en el que se encontraba con su amigo Alfredo Le Pera, se estrelló con el Manizales. Curiosamente, sin saber que moriría tan joven, había hecho un testamento ológrafo en 1933, dejando, para evitar problemas debido a la castellanización de sus nombres, todas sus pertenencias a doña Berta. A su muerte, la casa pasó por las manos de varios propietarios, y desde el 2003 se encuentra abierta al público para conocer de cerca la vida a través de los objetos cotidianos, documentos y pertenencias que reflejan el temperamento de su propietario.
Comentarios
Publicar un comentario